Blog para compartir información y favorecer el autoaprendizaje.
lunes, 31 de octubre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
SINOPSIS DE HISTORIA DE LA LÓGICA
ÉPOCA ANTIGUA
PARMÉNIDES:
- Principio de Identidad
- Sólo la razón es capaz de conocer las cosas
ZENÓN DE ELEA:
- Dio origen al método dialéctico
- Razonamientos de reducción al absurdo (Aporias)
DEMÓCRITO
- Ideó el principio de razón suficiente
PROTÁGORAS
- Utilizó oraciones en el plano sintáctico y semántico
PLATÓN
- Descubrió el principio de de Contradicción
ARISTÓTELES
- Es considerado el Padre de la Lógica formal
- Descubrió el principio del tercio excluido
- Introdujo el uso de variables
- Desarrolló la lógica de predicados
- Desarrolló el silogismo
DIODORO CRONOS Y FILÓN DE MEGARA
- Aportes a la lógica modal
- Se descubrió el significado de la estructura Si…entonces…
CRISIPO DE SOLI (ESTOICOS)
- Desarrolla la lógica proposicional bivalente
ÉPOCA MEDIEVAL
BOECIO
- Sistematiza las leyes de inferencia inmediata en base a las proposiciones categóricas.
RAMON LULL
- Diseñó una máquina para realizar cálculos mecánicamente
- Junto a Pedro Hispano y Guillermo de Shyreswood establecieron las reglas de inferencia
GUILLERMO DE SHYRESWOOD
- Formula el esquema de división conocido como el “árbol de porfirio”
- Enuncia los versos mnemotécnicos de los silogismos aristotélicos
THOMAS HOBBES
- Considera el razonamiento como un cálculo de signos
FRANCIS BACON
- Formulación moderna del método científico
- Inducción experimental
- Se le considera el Padre de la lógica inductiva
ÉPOCA MODERNA
GOTTFRIED WILHELM LEIBNIZ
- Estableció la ley de la tautología
- Es necesario un lenguaje simbólico universal para expresarnos sin ambigüedades.
- Formula la Ley de Razón Suficiente
- Precursor de la lógica matemática
LEONARD EULER
- Introdujo los diagramas que llevan su nombre para ilustrar geométricamente los silogismos
AUGUSTO DE MORGAN
- Relación de inclusión y exclusión
- Leyes distributivas de la negación
GEORGE BOOLE
- Elabora el álgebra que lleva su nombre
- Se le considera el creador de la lógica simbólica moderna
JHON VENN
- Aclaró los procedimientos de Boole representándolos en diagramas
GOTTLOB FREGE
- Fundador de la lógica matemática moderna, por ello se le puede considerar el Padre de la Lógica Moderna
- Inventó los cuantificadores y variables tal como las conocemos hoy en día
- Distinguió constante de variable
- Distingue Ley de Regla
- Distingue lenguaje de metalenguaje
GIUSEPPE PEANO
- Formuló el Latín sin flexiones
- Fue quién dio el nombre de lógica matemática a la lógica
- Propuso el uso de puntos auxiliares en lugar de los símbolos de agrupación
ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
BERTRAND RUSSELL
- Las matemáticas pueden reducirse a una rama de la lógica
L. WITTGESTEIN
- Concibió la filosofía como un análisis conceptual y lingüístico, de lo más complejo a lo más sencillo (representación de hechos)
- Ideo la tabla o matriz de verdad
JAN LUKASIEWICZ
- Se ocupó de la lógica de sentencias plurivalentes (aporte a la lógica modal)
- Desarrolló un cuerpo de conocimientos sobre historia de la lógica
ALFRED TARSKI
- Estudió las significaciones de los juicios y conceptos de la lógica
- Dice: “Cada enunciado demostrable es verídico pero cada enunciado verídico no necesariamente es demostrable”
KURT GÖDEL
- Establece el teorema: “Cualquier sistema simbólico formal puede construir una proposición que no se puede probar ni refutar en el mismo sistema”
GEORGE VON WRIGHT
- Aporta el análisis a y formalización de conceptos que forman proposiciones expresivas y directivas (lógica deóntica)
FRANCISCO MIRO QUEZADA
- Busca la reivindicación de la exactitud en el planteamiento de los problemas filosóficos (La lógica como instrumento racional)
LÓGICA DIALÉCTICA
- Iniciada por Heráclito
- Construida por F. Hegel, quien formula las leyes de negación de la negación, y unidad y lucha de contrarios, y los saltos cuantitativos a cualitativos; además formula el esquema triádico de la lógica dialéctica (T-A-S)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)